La Municipalidad de Rosario informó que han detectado, en lo que va del año, 32 autos mellizos a través de las cámaras municipales. 

Esos registros, según lo informado por el municipio, se logran cuando “o un titular de vehículo desconoce una notificación de infracción recibida con imágenes de su patente, por lo que tras cotejar los registros, se constata la existencia de chapas clonadas o sustraídas”.

De esa manera, el juzgado desestima las multas que tiene el dueño original y se dispone la intervención de la Dirección de Asuntos Jurídicos, lo que permite la formalización de una denuncia penal, además de que se dispone la localización del rodado clonado y su correspondiente traslado al corralón. 

En ese sentido, cuando se prueba la existencia de una patente melliza, el ejecutivo local actualiza el sistema para que cuando el vehículo que tiene el dominio falso pase por una cámara, se genere una alerta que permita hacer un seguimiento del caso. 

De esa manera, se registraron hasta 32 casos que derivaron en denuncias penales, cuyos daminificados no son solamente rosarinos, pues hay al menos 16 casos de provincia de Buenos Aires, Capital Federal, Córdoba, Río Negro, Santiago del Estero, Neuquén y otras localidades de la Provincia de Santa Fe.

Sobre las causas, el secretario de Gobierno, Sebastián Chale, afirmó: «Cada vez que detectamos un caso de estas características, ponemos a disposición de la Fiscalía el material fotográfico y fílmico que disponemos en nuestro sistema de videocontrol. Estas pruebas resultan claves para que la Justicia pueda avanzar en la investigación y para que los vecinos damnificados no carguen con una responsabilidad que no les corresponde”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *