El juez federal Daniel Rafecas desestimó este miércoles dos denuncias penales presentadas por el presidente Javier Milei contra los periodistas Carlos Pagni y Ari Lijalad. En ambos casos, el magistrado consideró que las expresiones emitidas por los comunicadores están protegidas por el derecho a la libertad de prensa y no constituyen delito alguno.
La denuncia contra Pagni se originó tras una emisión del programa Odisea Argentina (LN+), el pasado 28 de abril, donde el periodista realizó un análisis histórico que, según interpretó Milei, sugería un paralelismo entre su llegada al poder y la de Adolf Hitler. El Presidente sostuvo que ese planteo afectaba su honor y reputación.
No obstante, Rafecas concluyó que “no se atribuyó delito alguno ni se deshonró intencionalmente al denunciante” y señaló que las declaraciones de Pagni se inscriben en el marco del “debate político”, lo que impide cualquier tipo de sanción penal.
El juez citó principios constitucionales y tratados internacionales que consagran la libertad de expresión e hizo referencia al fallo “Kimel vs. Argentina” de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que establece que los funcionarios públicos deben estar expuestos a un mayor grado de crítica.
En paralelo, Rafecas también desestimó otra denuncia que Milei había presentado contra Ari Lijalad, autor de una columna publicada el 4 de mayo en El Destape bajo el título “Milei, entre el odio a la información y el discurso nazi”.
En ambos expedientes, el magistrado determinó la inexistencia de delito y resolvió su archivo. Además, advirtió que la persecución penal de opiniones periodísticas “podría lesionar gravemente el debate democrático”.