El Gobierno Nacional confirmó este viernes el pase a disponibilidad de 343 trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), en el marco de la reestructuración de organismos públicos impulsada por el Ministerio de Economía.
La medida fue oficializada a través de la Resolución 1240/2025, publicada en el Boletín Oficial, con la firma del ministro Luis Caputo. La decisión se tomó luego de que el Senado rechazara los decretos que buscaban reformular el funcionamiento de estas instituciones.
En este sentido, el Ejecutivo señaló que todo el personal de planta permanente con estabilidad adquirida entra en disponibilidad “por el plazo que en cada caso se indique”. De esta manera, los empleados dejarán de concurrir a sus puestos de trabajo, aunque deben estar a disposición durante el horario laboral para responder a eventuales convocatorias por parte de las autoridades. En ese lapso, percibirán un haber especial regulado por el Decreto 1421/2002.
Asimismo, el esquema permite que los trabajadores en disponibilidad puedan participar en programas de capacitación y reconversión laboral, o aceptar empleos transitorios sin que eso implique modificar su situación administrativa. Si luego son considerados aptos para un nuevo cargo, se tramitará su traslado definitivo y saldrán del registro de personal afectado.
El plan forma parte de la transformación del INTA en un organismo desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, la disolución del INASE y la incorporación del INV como una unidad dependiente de la misma cartera.