Gracias al avance de la medicina personalizada para el cáncer de mama, existe una prueba específica que puede ayudar al paciente y al médico a comprender qué opciones de tratamiento son apropiadas para un caso específico. Incluso, se puede conocer qué probabilidades existen de beneficiarse o no de la quimioterapia.

Se trata de un test genómico que evalúa la actividad de 21 genes para conocer la respuesta de un paciente a la quimioterapia. «Esto es la medicina de precisión, los tratamientos personalizados, es la nueva generación», explicó Karina Ruggiero, titular de Omics Oncotype Argentina, en comunicación con el programa El Puente, que se emite por Radio Mitre Rosario. 

Omics es la primera empresa en Argentina especializada en genómica y referente en el campo de la biotecnología y la medicina personalizada. 

La prueba, que ya tiene más de una década en el país, permite evitar el sobretratamiento en muchos casos. «Se descubrió con los años, con la investigación científica, que el 70% de los pacientes con cáncer de mama eran sobretratados», explicó Ruggiero. «Se les indicaba quimioterapia y no iban a responder ni mejorarse con esta medicación».

El test no solo ofrece un pronóstico sobre la recurrencia del cáncer a 10 o 12 años, sino que además predice si la quimioterapia será efectiva en cada paciente en particular. «Es un estudio genómico que es pronóstico y predictivo», detalló Ruggiero. «Lo que hace es informar sobre la respuesta que va a tener el paciente al tratamiento de quimioterapia adicionado al tratamiento hormonal».

La especialista también marcó una diferencia con otros estudios genéticos, como el que se realizó Angelina Jolie para evaluar su predisposición al cáncer. «En el caso de Angelina Jolie, se hizo un estudio genético para ver la probabilidad de desarrollar la enfermedad. Lo nuestro es diferente, es un estudio genómico que se aplica en pacientes que ya tienen la enfermedad diagnosticada, para saber qué tratamiento será más efectivo», aclaró.

omics

La prueba está indicada para pacientes con cáncer de mama invasivo, tanto premenopáusicas como posmenopáusicas, con receptores hormonales positivos (RH+), HER2 negativo y hasta tres ganglios linfáticos positivos. «Es el estudio número uno a nivel mundial desde hace 20 años», destacó Ruggiero.

El beneficio no solo impacta en la salud de los pacientes, sino también en su calidad de vida. «Un paciente que no necesita quimioterapia puede seguir con su vida normal, trabajar, sin los efectos adversos de un tratamiento innecesario», señaló Ruggiero.

Omics Oncotype también ofrece estudios similares para el cáncer de colon, aunque su aplicación es menos extendida en el mundo. «Nosotros sí tenemos otro estudio para cáncer de colon, pero no tiene ni la repercusión ni la cantidad de validación y experiencia a nivel mundial que tiene el de cáncer de mama, que cuenta con más de 2 millones de pacientes que se vieron beneficiados en el mundo», concluyó Ruggiero.

Para más información, se puede visitar las páginas www.oncotypeargentina.com.ar y www.omics.com.ar, o en Instagram en @omics.argentina.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Oncotype Dx® Argentina (@omics.argentina)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *