Tras el procesamiento del expresidente Alberto Fernández en la causa conocida como “Seguros”, legisladores de la Ciudad de Buenos Aires presentaron un pedido formal ante la Anses para que se suspenda de forma inmediata su jubilación de privilegio. La presentación fue firmada por Graciela Ocaña, María Sol Méndez y Sebastián Nagata, del interbloque Confianza Pública.
“El expresidente Fernández nunca debió gozar de una jubilación de privilegio, pero ante este nuevo hecho debe ser al menos suspendida hasta que se resuelva la culpabilidad o no en los hechos que se le imputan”, argumentaron en el documento dirigido al titular del organismo previsional, Fernando Bearzi.
En el texto, los legisladores destacaron que la asignación que percibe el exmandatario “a febrero de 2025 ascendía a $8.877.518,67”, lo que equivale a más de 24 jubilaciones mínimas. Señalaron que de continuar el pago “se estaría generando una millonaria pérdida a las arcas del Estado”.
“¿Qué mensaje está dando el Gobierno Nacional si un jubilado que trabajó toda su vida tiene que elegir entre comer o comprar medicamentos? En cambio, un expresidente –procesado por corrupción y violencia de género– cobra casi 9 millones de pesos por mes”, subrayaron.
La causa por la que fue procesado el expresidente investiga contrataciones de seguros estatales que derivaron en el pago de millonarias comisiones. El juez federal Sebastián Casanello lo procesó por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública y ordenó un embargo de más de 14.600 millones de pesos sobre sus bienes.