El presidente Javier Milei se refirió a la reunión que tuvo este jueves con 20 gobernadores en Casa Rosada y aseguró que han “logrado estar de acuerdo con matices” en lo que necesita el país para los años venideros.
En ese sentido, destacó que uno de los puntos centrales del debate fue el de la reforma laboral, apartado en el que aseguró se alcanzó un “consenso absoluto” con el fin de cambiar un “régimen anacrónico”.
Sobre sus críticas a la legislación actual que regula el trabajo, sostuvo: “Eso ocurre cuando usted tiene a la mitad de los trabajadores están en el mercado informal. Los propios sindicalistas lo admiten. La gente gana derechos porque los que están en el sector informal no tienen ninguno”.
“Usted puede seguir adhiriendo a los contratos que están vigentes hoy. La diferencia es para adelante, para el que tiene que ingresar al mercado laboral o los jóvenes. Cuando usted asegura el empleo de los que están, y eso genera desempleo en los jóvenes y se terminan yendo por Ezeiza porque encuentran laburo”, agregó.
A renglón seguido, explicó: «Los que quieren mantenerse en el viejo sistema lo pueden hacer, esto abre la posibilidad de que los que están en el segmento informal puedan ser formalizados. Solamente se ganan derechos de aquellos estaban afuera. Hay un tema que se debatió de manera interesante: el concepto de prelación, el convenio más chico, domina el convenio más grande. Puede tener un convenio por empresa, por municipio, nacional”.
 
								 
															